¿Te apetece una escapada a un lugar donde la historia se mezcla con la naturaleza de una forma espectacular? Pues déjame mostrarte lo que tienes que ver en Arenas de San Pedro, en la provincia de Ávila. Imagínate paseando por los jardines de un castillo medieval, explorando cuevas con formaciones geológicas alucinantes y disfrutando de las vistas de la imponente Sierra de Gredos. Descubre qué ver en Arenas de San Pedro. Reserva tu alojamiento en uno de los hoteles en Arenas de San Pedro y disfruta de tu estancia.
Qué ver en Arenas de San Pedro
Arenas de San Pedro tiene un rico patrimonio que ver y que te sorprenderá. Aquí te dejo una lista de los lugares que no puedes perderte en tu visita:
- El Castillo de Arenas de San Pedro: También conocido como el Castillo del Condestable Dávalos, esta fortaleza del siglo XIV es la joya de la corona de la ciudad. Sus imponentes torres, sus murallas y sus jardines te transportarán a la Edad Media. No te pierdas las vistas desde lo alto de la torre del homenaje.
- Las Cuevas del Águila: ¡Prepárate para un viaje alucinante al interior de la tierra! Estas cuevas te sorprenderán con sus espectaculares estalactitas, estalagmitas y otras formaciones geológicas. La visita guiada te contará la historia y los secretos de este impresionante paraje natural.
- El Puente Romano: Aunque modificado a lo largo de los siglos, este puente de origen romano sigue siendo un testimonio del pasado histórico de Arenas de San Pedro. Cruza el río Tiétar y disfruta de las vistas del puente y su entorno.
- La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Un templo de estilo gótico tardío con elementos renacentistas que destaca por su torre campanario y su interior con interesantes retablos y obras de arte sacro.
- El Palacio del Infante Don Luis de Borbón: Aunque actualmente es de propiedad privada y no se puede visitar por dentro, su fachada neoclásica es impresionante y te da una idea de la importancia histórica de este edificio.
- La Plaza del Ayuntamiento: El centro neurálgico de la vida social de Arenas de San Pedro. Aquí encontrarás el Ayuntamiento y otros edificios importantes, además de bares y terrazas donde puedes hacer una parada para tomar algo.

Otras cosas que ver en Arenas de San Pedro
Además de sus monumentos más conocidos, Arenas de San Pedro tiene otras actividades y lugares que pueden hacer tu visita aún más completa. ¡Aquí te dejo algunas ideas!
- Rutas de senderismo por la Sierra de Gredos: Arenas de San Pedro es un excelente punto de partida para explorar la belleza de la Sierra de Gredos. Hay rutas para todos los niveles, desde paseos suaves hasta ascensiones a picos emblemáticos. ¡Prepara tus botas y a disfrutar de la naturaleza!
- Visitar el Centro de Interpretación de la Sierra de Gredos: Antes de adentrarte en la sierra, te recomiendo visitar este centro para obtener información sobre las rutas, la fauna y la flora del parque regional. También suelen tener exposiciones interesantes.
- Disfrutar de la gastronomía local: La cocina de Arenas de San Pedro es rica y variada. No puedes irte sin probar las patatas revolconas, la caldereta de cordero, las judías del Barco y los dulces tradicionales como las perrunillas. ¡Busca un buen restaurante y date un homenaje!
- Pasear por los márgenes del río Tiétar: El río Tiétar atraviesa el municipio y sus orillas ofrecen agradables paseos donde puedes relajarte y disfrutar del paisaje fluvial.
- Visitar alguna bodega de la zona: La comarca del Tiétar es conocida por sus vinos. Puedes visitar alguna de las bodegas que hay cerca de Arenas de San Pedro y conocer el proceso de elaboración de sus vinos.
- Observación de aves: La Sierra de Gredos es un paraíso para los amantes de la ornitología. En los alrededores de Arenas de San Pedro puedes encontrar una gran variedad de aves, desde rapaces hasta pequeñas aves forestales. ¡No olvides tus prismáticos!
Qué ver en los alrededores de Arenas de San Pedro
Si tienes tiempo para explorar un poco más allá de Arenas de San Pedro, la provincia de Ávila y las limítrofes tienen lugares muy interesantes que visitar a poca distancia. Aquí te propongo algunas opciones para ampliar tu escapada:
- El Tiemblo y los Castañares (a unos 15 km): Este municipio es famoso por sus impresionantes castañares, especialmente bonitos en otoño con sus hojas de colores. Puedes dar agradables paseos por el bosque y disfrutar de la naturaleza. En El Tiemblo también puedes visitar el Parque Municipal y la Iglesia Parroquial de San Sebastián. No te pierdas la oportunidad de probar las castañas asadas en temporada.
- Candeleda (a unos 20 km): Un pueblo con un encanto especial situado en la falda de la Sierra de Gredos. Entre las cosas que ver en Candeleda destaca su arquitectura tradicional, con casas de madera y piedra, sus calles estrechas y sus plazas con soportales. Puedes visitar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y el Museo Etnográfico. El entorno natural que rodea a Candeleda también es muy atractivo, con gargantas y piscinas naturales donde puedes refrescarte en verano.
- El Barco de Ávila (a unos 25 km): Conocido por su famoso puente románico sobre el río Tormes, El Barco de Ávila es un pueblo con un rico patrimonio histórico. Tienes que ver en El Barco de Ávila la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol y los restos de su antigua muralla. El entorno natural que rodea al pueblo también es muy bonito, con paisajes de montaña y el río Tormes ofreciendo oportunidades para practicar deportes acuáticos.
- Las Chorreras del Hornillo (a unos 28 km): Un paraje natural espectacular con varias cascadas y pozas de agua cristalina donde puedes darte un baño en verano. El acceso a las chorreras se realiza a través de una ruta de senderismo sencilla y agradable. Es un lugar ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de un día de relax en un entorno precioso. No olvides llevar calzado adecuado para caminar por las rocas.
Cómo llegar a Arenas de San Pedro
Llegar a Arenas de San Pedro es relativamente sencillo, principalmente por carretera. Si viajas en coche privado, la principal vía de acceso es la N-502, que conecta Ávila con Toledo y pasa por Arenas de San Pedro. También puedes llegar desde Madrid por la M-501 y la N-403. Si prefieres el transporte público, hay varias compañías de autobuses que operan rutas hacia y desde Arenas de San Pedro, conectándola con ciudades como Ávila, Madrid y Toledo. No hay estación de tren directa en Arenas de San Pedro, por lo que el autobús suele ser la mejor opción si no dispones de vehículo propio.
Dónde dormir en Arenas de San Pedro
En Arenas de San Pedro encontrarás una variedad de opciones de alojamiento para que tu estancia sea cómoda y agradable. Aquí te dejo algunas sugerencias:
- Hotel Plaza Mayor: Un hotel céntrico y bien valorado, ideal para explorar la ciudad a pie.
- Hotel Las Cuevas del Águila: Un hotel con encanto situado cerca de las famosas cuevas.
- Casa Rural La Casona de la Abuela Cándida: Una casa rural acogedora perfecta para una escapada tranquila.
- Hostal El Castillo: Un hostal sencillo y funcional con buena ubicación.
En definitiva, Arenas de San Pedro es un destino que te encantará si buscas una escapada que combine historia, naturaleza y tranquilidad. Desde su imponente castillo hasta la belleza de la Sierra de Gredos, este rincón de Ávila tiene mucho que ofrecer. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Arenas de San Pedro, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.