¡Hola, viajeros! Si estáis pensando en una escapada rápida pero llena de historia, cultura y buena comida, dejadme que os cuente mi experiencia en Burgos. Esta ciudad castellana, a menudo conocida por su imponente catedral, tiene muchísimo más que ofrecer y es perfecta para exprimirla en un par de días. Me pateé sus calles, descubrí rincones con encanto y, por supuesto, me puse las botas con su gastronomía. ¡Fue una pasada! Así que organizad vuestras reservas de hoteles en Burgos y preparad la maleta, que os llevo de ruta. Descubre qué ver en Burgos en una escapada.
Qué ver en Burgos
Cuando llegas a Burgos, hay ciertos lugares que son parada obligatoria, esos que te dejan con la boca abierta y que son el corazón de la ciudad. Aquí os dejo mi selección personal de imprescindibles, los que no podéis perderos por nada del mundo si venís de visita.
- La Catedral de Santa María la Mayor: ¡Impresionante es quedarse corto! Esta joya del gótico es Patrimonio de la Humanidad y, en cuanto la ves, entiendes por qué. Perderse por sus naves, admirar el Cimborrio, la Escalada Dorada o la tumba del Cid y Doña Jimena es una experiencia que te transporta a otra época. ¡Reservad tiempo porque tiene miga!
- El Arco de Santa María: Justo frente a la catedral, este arco es una de las antiguas puertas de la muralla y es espectacular. Me encantó fijarme en todas las estatuas que lo adornan, representando a personajes importantes de la historia de Burgos y Castilla. Cruzarlo es como entrar oficialmente en el casco histórico. ¡Fotaza asegurada!
- El Castillo de Burgos: Aunque hoy quedan principalmente ruinas y murallas, subir hasta el castillo merece muchísimo la pena. Las vistas panorámicas de toda la ciudad, con la catedral dominando el paisaje, son sencillamente brutales. Además, aprendes un montón sobre los orígenes de Burgos y su importancia defensiva. ¡Ideal para un paseo al atardecer!
- Museo de la Evolución Humana (MEH): Si os interesa la prehistoria y los hallazgos de Atapuerca, este museo es una visita obligada. Me pareció súper moderno e interactivo. Explica de forma muy clara nuestros orígenes y puedes ver fósiles originales encontrados en los yacimientos cercanos. Sales de allí con la cabeza llena de datos fascinantes.
- Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas: Este monasterio cisterciense femenino, fundado en el siglo XII, es una maravilla. Alberga panteones reales y el Museo de Telas Medievales, que es único. Me impresionó el silencio y la paz que se respira entre sus muros, además de la riqueza histórica y artística que guarda.
- Cartuja de Miraflores: Un poco más alejada del centro, pero accesible, esta cartuja es otro tesoro gótico. El retablo mayor y los sepulcros reales de Juan II e Isabel de Portugal son obras maestras espectaculares de Gil de Siloé. La tranquilidad del lugar y la belleza del arte te dejan sin palabras.
- Paseo del Espolón: Este es el paseo burgalés por excelencia, paralelo al río Arlanzón. Siempre está animado, lleno de gente, terrazas y flanqueado por edificios señoriales. Me encantó pasear tranquilamente por aquí, viendo la vida pasar y disfrutando del ambiente relajado de la ciudad, especialmente al caer la tarde.
- Plaza Mayor: Como toda ciudad castellana que se precie, Burgos tiene su Plaza Mayor, un espacio amplio y colorido, lleno de soportales. Es el lugar perfecto para tomar algo en una terraza, sentir el pulso de la ciudad y admirar la fachada del Ayuntamiento. Siempre hay ambientillo y es un buen punto de partida.
- Iglesia de San Nicolás de Bari: Pegadita a la Catedral, a veces pasa desapercibida, ¡pero entrad! Su retablo renacentista de alabastro es una auténtica obra de arte, una filigrana increíblemente detallada que te deja maravillado. Es una visita corta pero muy intensa por la belleza que concentra en su interior.
- Casa del Cordón: Este palacio del siglo XV es famoso por el cordón franciscano que adorna su fachada principal. Fue escenario de eventos históricos importantes, como la recepción de Colón por los Reyes Católicos a la vuelta de su segundo viaje. Aunque hoy alberga oficinas, admirar su exterior te transporta a esa época.

Actividades que realizar en Burgos
Pero Burgos no es solo ver monumentos impresionantes. La ciudad tiene vida, sabor y un montón de planes alternativos para que tu fin de semana sea redondo. Aquí te dejo algunas ideas que probé y que me gustaron un montón, para que vivas Burgos como un local.
- Ir de tapas por la Calle San Lorenzo y alrededores: ¡Planazo imprescindible! Esta zona está a reventar de bares con barras llenas de pinchos deliciosos. No te puedes perder la famosa morcilla de Burgos, pero prueba de todo un poco. El ambiente es genial, sobre todo al mediodía y por la noche.
- Pasear por la ribera del Río Arlanzón: Relájate dando un paseo tranquilo junto al río. Hay zonas verdes, puentes con encanto y es perfecto para desconectar del bullicio del centro. Puedes seguir el cauce desde el Paseo del Espolón hasta zonas más tranquilas como el Parque de la Isla.
- Descubrir el Mercado Sur: Si te gustan los mercados locales, acércate al Mercado Sur. Aquí encontrarás productos frescos de la zona, desde quesos y embutidos hasta verduras y legumbres. Es una buena forma de tomarle el pulso a la vida cotidiana burgalesa y comprar algún souvenir gastronómico.
- Subir al Mirador del Castillo al atardecer: Ya te hablé del castillo, pero subir justo cuando el sol empieza a caer le da un toque mágico. Ver cómo se iluminan la Catedral y el resto de la ciudad desde allí arriba es una experiencia que te recomiendo totalmente. ¡Prepara la cámara!
- Disfrutar de las terrazas en la Plaza de la Libertad: Esta plaza, cercana a la Plaza Mayor, es otro punto neurálgico con mucho ambiente. Sus terrazas son ideales para tomar un café a media tarde o una copa por la noche. Es un lugar muy agradable para sentarse y charlar tranquilamente.
- Buscar las estatuas curiosas de la ciudad: Burgos tiene varias esculturas repartidas que llaman la atención, como la del peregrino frente a la Catedral o la del tamborilero en la Plaza Mayor. Ir encontrándolas mientras paseas le da un toque divertido a la exploración de la ciudad.
- Probar el queso fresco de Burgos: Aunque la morcilla se lleve la fama, el queso fresco de Burgos es otro producto estrella. Pídelo de postre con miel o membrillo en algún restaurante tradicional. Es ligero, suave y representa muy bien la gastronomía local más allá de los asados.
- Fotografiar los detalles de la Catedral de noche: Si la Catedral impresiona de día, espera a verla iluminada por la noche. Los detalles góticos resaltan de una manera diferente y el ambiente es mucho más íntimo y especial. Date un paseo nocturno por sus alrededores, ¡merece la pena!

Más cosas que ver en Burgos: los alrededores
Si tienes coche y te apetece explorar un poco más allá del centro urbano, los alrededores de Burgos esconden verdaderas joyas a tiro de piedra. La verdad es que dedicar una mañana o una tarde a alguna de estas escapadas cercanas enriquece mucho el viaje y te permite descubrir paisajes y lugares históricos fascinantes a pocos kilómetros. ¡Anímate a salir de la ciudad!
Destinos cerca de Burgos
✓ Yacimientos de Atapuerca (aprox. 15 km)
¡Imprescindible si te ha gustado el Museo de la Evolución Humana! Visitar los yacimientos donde se encontraron los fósiles es alucinante. Hay visitas guiadas que te explican sobre el terreno la importancia de cada hallazgo. Sentir que estás pisando el mismo lugar que nuestros antepasados hace miles de años es una sensación única. Reserva con antelación, ¡suele haber mucha demanda!
✓ Monasterio de San Pedro de Cardeña (aprox. 10 km)
Este monasterio trapense tiene una historia ligadísima al Cid Campeador, ya que aquí estuvieron enterrados él y Doña Jimena durante siglos. Además de su valor histórico, el claustro románico es precioso y el entorno es súper tranquilo. Me gustó mucho la visita, se respira historia y paz por los cuatro costados. Está muy cerquita de la ciudad.
✓ Parque de Fuentes Blancas (aprox. 5 km)
Aunque técnicamente está casi en la ciudad, se siente como una escapada. Es el gran pulmón verde de Burgos, ideal para pasear, hacer deporte o simplemente relajarte junto al río Arlanzón. Aquí se encuentra también la Cartuja de Miraflores. Puedes llegar incluso dando un paseo agradable desde el centro o en bus urbano.
✓ Vivar del Cid (aprox. 9 km)
Si eres fan del Cid, este pueblo es parada obligatoria, ya que se considera su lugar de nacimiento. Tienes que ver en Vivar del Cid el monumento al héroe castellano y los paneles informativos sobre su figura. Es un pueblo pequeño y una visita rápida pero curiosa. Aquí también es donde se inicia el Camino del Cid, que finaliza en Alicante, siguiendo la ruta del destierro.

Cómo llegar a Burgos
Llegar a Burgos es bastante sencillo, la verdad. Si vienes en coche, está muy bien conectada por autovía, principalmente por la A-1 (Madrid-Irún) que la cruza, pero también tienes la A-62 (Autovía de Castilla) si vienes desde Portugal/Salamanca/Valladolid o la A-231 (Autovía del Camino de Santiago) desde León/Asturias. El coche te da libertad para moverte por los alrededores. Si prefieres el transporte público, Burgos cuenta con una estación de tren (Rosa Manzano) a la que llegan trenes de larga distancia y Alvia desde varios puntos de España, incluyendo Madrid. También hay una estación de autobuses céntrica con conexiones a muchas ciudades. Vamos, que no hay excusa para no venir.
Dónde dormir en Burgos
Encontrar un buen sitio para dormir en Burgos es fácil, hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Yo suelo preferir quedarme cerca del centro para poder ir andando a casi todos lados. Aquí te dejo 5 hoteles en Burgos que conozco o que tienen muy buena pinta y están bien ubicados, todos ellos disponibles en Booking.com para que eches un vistazo:
- AC Hotel by Marriott Burgos: Situado junto al río, muy cerca del centro histórico. Es un hotel moderno y funcional, con habitaciones cómodas. Ideal si buscas la garantía de una cadena conocida y una ubicación práctica para explorar la ciudad a pie.
- NH Collection Palacio de Burgos: ¡Dormir en un palacio! Este hotel ocupa un edificio gótico impresionante, justo al lado del río y a un paso del Arco de Santa María. Combina historia con comodidades modernas. Una opción con mucho encanto.
- Hotel Silken Gran Teatro Burgos: Como su nombre indica, está en un antiguo teatro rehabilitado. Un hotel con diseño moderno y original, muy céntrico. Si te gusta alojarte en sitios con personalidad, este puede ser una gran elección.
- Abba Burgos Hotel: Ubicado en un edificio histórico frente al parque del Castillo, ofrece unas vistas geniales. Cuenta con piscina cubierta y buenas instalaciones. Quizás un pelín más alejado del bullicio, pero sigue siendo muy accesible al centro.
- Crisol Mesón del Cid: ¡Ubicación inmejorable! Está justo enfrente de la fachada principal de la Catedral. Es un hotel con aire clásico y vistas espectaculares desde algunas habitaciones. Perfecto si quieres estar en el meollo de la zona monumental.
Preguntas Frecuentes sobre Qué ver en Burgos
Aparte de la Catedral, ¿cuáles son los imprescindibles que ver en Burgos?
¡Totalmente! Aunque la Catedral es la joya, no te puedes perder el Monasterio de las Huelgas Reales, una maravilla cisterciense. Tampoco la Cartuja de Miraflores, con su impresionante retablo. Además, pasear por el Paseo del Espolón y cruzar el Arco de Santa María son experiencias burgalesas auténticas. Y, por supuesto, el Museo de la Evolución Humana (MEH) es una visita fascinante y muy diferente.
¿Cuántos días necesito para ver lo principal de Burgos?
Para hacerte una buena idea de qué ver en Burgos y disfrutar de sus principales monumentos y ambiente, lo ideal es dedicarle un fin de semana completo (2 días). Así tendrás tiempo para la Catedral, el MEH, Las Huelgas, un paseo tranquilo por el centro y disfrutar de unas tapas. Si quieres añadir la Cartuja o explorar un poco más a fondo, 3 días serían perfectos.
¿Es fácil moverse por Burgos andando para ver los sitios turísticos?
¡Sí, súper fácil! El centro histórico de Burgos es bastante compacto y la mayoría de los puntos de interés principales (Catedral, Arco de Santa María, Paseo del Espolón, Plaza Mayor, MEH) están a una distancia cómoda para ir caminando. Para ir a Las Huelgas o la Cartuja, que están un poco más alejados, puedes dar un paseo más largo o usar el autobús urbano, que funciona bien.
¿Qué platos típicos tengo que probar sí o sí en Burgos?
¡Uf, prepárate para comer bien! Lo más famoso es la morcilla de Burgos, ¡imprescindible probarla! También el lechazo asado (cordero lechal) es una delicia. Y para tapear, busca el queso de Burgos (fresco, ideal con membrillo o miel) y disfruta de los pinchos variados que encontrarás en los bares del centro, especialmente en la calle San Lorenzo y alrededores.
¿Cuál es la mejor zona para alojarse si quiero ver Burgos cómodamente?
Sin duda, la mejor zona es el centro histórico, en los alrededores de la Catedral y el Paseo del Espolón. Desde ahí tendrás todo a mano para ir andando a casi cualquier sitio que quieras ver en Burgos. Es donde está la mayor parte del ambiente, los bares de tapas y el encanto de la ciudad. Hay hoteles y apartamentos para todos los gustos y presupuestos.
¿Ya sabes qué ver en Burgos?
Espero que este recorrido personal por Burgos te haya animado a visitar esta ciudad tan completa. Combina historia, arte, gastronomía y un ambiente genial, ¡perfecto para un fin de semana intenso! Desde la majestuosidad de su Catedral hasta el sabor de sus tapas, estoy seguro de que Burgos te va a encantar tanto como a mí. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Burgos planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.