Qué ver en Jávea
Qué ver en Jávea
¡Hola, enamorados del Mediterráneo más espectacular! Si hay un lugar en la Costa Blanca que me tiene robado el corazón, ese es Jávea (o Xàbia, en valenciano). Es un destino mágico que combina a la perfección un casco antiguo lleno de encanto, un puerto pesquero animado y la famosa playa del Arenal. Pero lo que te deja sin palabras son sus calas de aguas turquesas y paisajes de infarto, todo bajo la atenta mirada del imponente Montgó. ¡Preparaos para alucinar! Descubre qué ver en Jávea en una escapada.
Qué ver en Jávea
Jávea tiene como tres almas distintas: el pueblo histórico, el puerto y la zona del Arenal, y cada una tiene su propio rollo. Además, su costa es un auténtico tesoro natural. Para que no os perdáis nada de este paraíso, aquí os he preparado mi lista de imprescindibles, ¡combinando un poco de todo lo que hace especial a Jávea!
- Casco Antiguo (Xàbia Històrica): ¡Una preciosidad! Me encanta perderme por sus calles estrechas y empedradas, con casas blancas adornadas con piedra "tosca" local y rejas de forja. Descubriréis placitas escondidas, tiendas con encanto y edificios históricos. ¡No dejéis de subir hasta la Iglesia de San Bartolomé!
- Iglesia de San Bartolomé: Más que una iglesia, parece una fortaleza. Este impresionante templo gótico isabelino, declarado Monumento Artístico Nacional, domina el casco antiguo. Su robustez y sus detalles defensivos son una pasada. ¡Fijaos en las marcas de cantero en sus muros!
- Mercat Municipal: Situado en un edificio cubierto junto a la iglesia, el mercado municipal es el lugar perfecto para sentir el pulso del pueblo por las mañanas. Encontraréis productos frescos locales, pescado, carne, encurtidos... y un ambiente muy auténtico.
- Puerto de Jávea (Duanes de la Mar): El barrio marinero tiene un ambiente genial, con su lonja, sus barcos de pesca y su moderna Iglesia de Nuestra Señora de Loreto, ¡con una arquitectura vanguardista que simula la quilla de un barco! Hay muchos restaurantes para probar pescado fresco.
- Playa del Arenal: Es la única playa de arena de Jávea y, por tanto, la más popular y animada. Tiene un paseo marítimo (Paseo David Ferrer) lleno de restaurantes, bares y tiendas. Ideal para familias y para disfrutar de un día de playa con todos los servicios.
- Cala Granadella: ¡Una de las calas más famosas y bonitas de España! Sus aguas turquesas, rodeadas de pinos, son espectaculares. Es de grava y piedra, ideal para hacer snorkel o kayak. Suele estar muy concurrida en verano, ¡así que madrugad!
- Cala Portitxol (o Barraca): Otra joya. Famosa por sus antiguas casitas de pescadores blancas con puertas azules y por la isla del Portitxol justo enfrente. Es de grava y bolos, y sus aguas son increíblemente claras. ¡Un lugar súper fotogénico!
- Cala Blanca (o Caleta): En realidad son dos pequeñas calas contiguas de roca blanca y aguas tranquilas, de fácil acceso. Perfecta para un baño relajado y disfrutar del paisaje sin las aglomeraciones de otras calas más famosas. ¡Ideal para ir con niños!
- Ruta de los Miradores: ¡Imprescindible para flipar con las vistas! Jávea tiene una ruta oficial con 15 miradores señalizados a lo largo de su costa. No os perdáis el Cap de Sant Antoni, el Cap Negre, la Cruz del Portitxol o el Cap de la Nau. ¡Panorámicas de infarto!
- Parque Natural del Montgó: La montaña que define el paisaje de Jávea. Ofrece rutas de senderismo para todos los niveles, desde paseos sencillos por sus faldas hasta la exigente subida a la cima (753m). Las vistas desde arriba son una recompensa increíble.
Otras cosas de interés en Jávea
Jávea es un destino para vivirlo activamente. Más allá de visitar sus puntos clave, os animo a disfrutar de su gastronomía, explorar su entorno natural haciendo deporte o sumergiros en sus tradiciones locales. ¡Hay muchas formas de disfrutar Jávea!
- Saborear la Gastronomía Local: Los arroces (negro, a banda, del senyoret...) son protagonistas, ¡y el pescado fresco es de primera! Probad también las "coques" saladas. Buscad restaurantes en el puerto o el casco antiguo para probar la cocina auténtica.
- Visitar el Museo Soler Blasco: El Museo Arqueológico y Etnográfico, ubicado en una casa-palacio del casco antiguo. Ofrece un interesante recorrido por la historia de Jávea y la comarca, con restos submarinos y objetos tradicionales.
- Pasear por el Paseo David Ferrer: El animado paseo marítimo que bordea la Playa del Arenal. Perfecto para caminar, patinar, tomar un helado o sentarse en una terraza a ver pasar gente. ¡Siempre hay ambiente!
- Hacer Kayak o Paddle Surf: ¡La mejor forma de descubrir las calas y cuevas escondidas! Hay muchas empresas que alquilan material o hacen excursiones guiadas desde playas como la Granadella, el Arenal o Cala Blanca. ¡Una experiencia top!
- Bucear o Hacer Snorkel: Las aguas cristalinas de las calas rocosas y la reserva marina del Cabo de San Antonio hacen de Jávea un lugar ideal para explorar el fondo marino. ¡Prepara las gafas y el tubo!
- Senderismo por la Costa o el Montgó: Además de subir al Montgó, hay rutas costeras preciosas, como la que va del Portitxol a Cala Blanca (SL-CV 97) o la que lleva a los Molinos de la Plana.
- Ver los Molinos de Viento de La Plana: En la meseta que hay entre Jávea y Denia, se conservan varios molinos de viento antiguos. Es un paseo agradable y las vistas desde allí son muy bonitas.
- Vivir las Fogueres de Sant Joan: Si estáis en junio (especialmente alrededor del día 24), viviréis las fiestas grandes de Jávea, con monumentos ("fogueres"), pasacalles, música y mucha fiesta. ¡Son de Interés Turístico Nacional!
Qué ver en los alrededores de Jávea
Jávea está en un enclave privilegiado de la Marina Alta, rodeada de otros pueblos y paisajes que merecen mucho la pena. Si tenéis coche, podéis hacer excursiones muy interesantes de medio día o día completo sin alejaros demasiado. ¡Ideal para completar vuestra visita!
- Denia (a unos 10 km): La capital de la comarca, justo al otro lado del Montgó. Tenéis que ver en Denia su Castillo, el animado puerto (con ferris a Baleares), el barrio marinero y su famosa gastronomía (¡la gamba roja!).
- Jesús Pobre (a unos 8 km): Un encantador pueblo de interior famoso por su "Mercat del Riurau", un mercado de agricultores y artesanos que se celebra los domingos en un antiguo edificio para secar pasas. ¡Muy auténtico!
- Gata de Gorgos (a unos 10 km): Conocido como el "Bazar de la Costa Blanca" por su gran cantidad de tiendas de artesanía, especialmente de mimbre, esparto y palma. También tenéis que ver en Gata de Gorgos los talleres de guitarras y buscar recuerdos originales.
- Moraira (Teulada-Moraira) (a unos 15 km): Un pueblo pesquero con mucho encanto hacia el sur. Entre las cosas que ver en Moraira se encuentran su castillo junto al mar, su puerto deportivo, sus restaurantes y la preciosa cala de El Portet.
- Benissa (a unos 20 km): Entre los lugares que ver en Benissa, su casco antiguo medieval muy bien conservado en el interior, con una costa espectacular llena de calas preciosas como La Fustera o Cala Baladrar. ¡Vale la pena visitar ambas partes!
Cómo llegar a Jávea
Llegar a Jávea es relativamente fácil, aunque no tiene estación de tren propia. Los aeropuertos más cercanos son el de Alicante-Elche (ALC), a algo más de una hora hacia el sur, y el de Valencia (VLC), a una hora y cuarto aproximadamente hacia el norte. Si venís en coche, la autopista AP-7 es la vía más rápida (tendréis que tomar la salida 62 de Ondara/Denia/Jávea o la 63 de Benissa y seguir por carreteras secundarias). La nacional N-332 pasa algo más alejada. Hay autobuses que conectan Jávea con Denia, Alicante, Valencia y otras localidades. Para usar el tren TRAM L9, tendríais que ir hasta Denia o Gata de Gorgos.
Dónde dormir en Jávea
En Jávea encontraréis una amplia oferta de alojamiento, desde el Parador Nacional hasta hoteles boutique, hostales y, sobre todo, muchísimas villas y apartamentos de alquiler, que son muy populares en la zona. Aquí os dejo cuatro opciones de hoteles bien situados:
- Parador de Jávea: Con una ubicación privilegiada sobre la Playa del Arenal, ofrece habitaciones con fantásticas vistas al mar, jardines y piscina. Un clásico con garantía de calidad.
- Hotel Ritual de Terra & Spa: Un hotel boutique de lujo situado en una zona tranquila, algo alejado del centro. Ideal si buscáis relax, diseño cuidado y servicios exclusivos como spa.
- Hotel Jávea: Situado en pleno Puerto de Jávea, es una opción cómoda y funcional para disfrutar del ambiente marinero y los restaurantes de la zona portuaria.
- Hotel Sol de Jávea: También ubicado en la zona del Puerto, este hotel ofrece una buena relación calidad-precio y una ubicación práctica para explorar tanto el puerto como el casco antiguo.
Como os decía, la opción de alquilar una villa o un apartamento es muy común en Jávea, especialmente si viajáis en familia o grupo y buscáis más espacio e independencia.
En resumen, Jávea es un destino que lo tiene todo: calas de postal, una montaña imponente, un casco histórico con encanto, un puerto animado, una playa de arena ideal... Es un lugar perfecto para disfrutar del Mediterráneo en todo su esplendor, ya sea buscando relax, aventura o cultura. ¡Estoy seguro de que os va a encantar! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Jávea planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.