Qué ver en Oña

Qué ver en Oña
Qué ver en Oña

Oña, una villa medieval situada en la comarca de Las Merindades, en el norte de la provincia de Burgos (Castilla y León), es un destino que sorprende por su rico patrimonio histórico y artístico, y por su entorno natural privilegiado. Con su imponente Monasterio de San Salvador como principal atractivo, Oña ofrece a sus visitantes un viaje en el tiempo, a través de sus calles empedradas, sus casas blasonadas y sus monumentos centenarios. Descubre qué ver en Oña en una escapada.

Qué ver en Oña

  • Monasterio de San Salvador: El principal monumento de Oña y uno de los más importantes de Castilla y León. Fundado en el siglo XI, este monasterio benedictino alberga los panteones reales de los condes y reyes de Castilla y Navarra. Su iglesia, claustro y sala capitular son de una gran belleza.
  • Iglesia de San Juan Bautista: Una iglesia románica situada en el casco histórico de Oña, que destaca por su portada con arquivoltas y capiteles esculpidos. Aunque más pequeña que la iglesia del monasterio, tiene un gran valor histórico y artístico.
  • Plaza del Ayuntamiento: El centro neurálgico de Oña, rodeado de edificios históricos como el Ayuntamiento, la Casa de los Beneficiados y la Torre de San Juan. Es un lugar con mucho encanto, ideal para pasear y disfrutar del ambiente de la villa.
  • Arco de la Estrella: Una de las antiguas puertas de acceso a la villa medieval, que se conserva en buen estado. Es un elemento arquitectónico interesante y un testimonio del pasado amurallado de Oña.
  • Jardín Secreto del Monasterio de San Salvador. Un remanso de paz, con una gran variedad de plantas y flores, ubicado tras la Iglesia de San Salvador.
  • Casco histórico: Recorrer las calles empedradas del casco histórico de Oña es como viajar en el tiempo. Sus casas blasonadas, sus arcos medievales y sus rincones pintorescos invitan a perderse y a descubrir la historia de la villa.
  • Palacio del Obispo González Manso: Un edificio renacentista situado junto al Monasterio de San Salvador, que destaca por su elegante fachada y su patio interior. Aunque no siempre está abierto al público, su exterior merece una visita.

Otras cosas de interés en Oña

  • Senderismo por el desfiladero del río Oca: El río Oca, que atraviesa Oña, crea un desfiladero de gran belleza, con paredes rocosas y una exuberante vegetación. Hay varias rutas de senderismo que permiten recorrer el desfiladero y disfrutar de sus paisajes.
  • Visita a la Casa del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil: Oña se encuentra en el límite de este parque natural, y la Casa del Parque, situada en el pueblo, ofrece información sobre la flora, la fauna y los itinerarios de la zona.
  • Gastronomía local: Degustar la gastronomía de la zona, con platos tradicionales como el lechazo asado, la morcilla de Burgos y los productos de la huerta, es una experiencia imprescindible. Hay varios restaurantes en Oña donde probar las especialidades locales.
  • Fiestas de San Vítores y de la Virgen de la O: Si la visita coincide con alguna de las fiestas locales, se puede disfrutar del ambiente festivo y de las tradiciones populares. Las fiestas de San Vítores, en agosto, y las fiestas de la Virgen de la O, en diciembre, son especialmente interesantes.
  • Observación de aves: El entorno natural de Oña, con el desfiladero del río Oca y el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, es un lugar ideal para la observación de aves. Hay varias especies que se pueden avistar a lo largo del año.
  • Ruta del Románico: Oña forma parte de la Ruta del Románico de la provincia de Burgos, que incluye varios pueblos y monumentos de este estilo arquitectónico. Es una oportunidad para descubrir el rico patrimonio románico de la zona.
  • Paseo por la ribera del río Oca: Un paseo agradable y tranquilo, que permite disfrutar de la naturaleza y del sonido del agua. El río Oca es un elemento fundamental del paisaje de Oña.
  • Visita a la antigua judería: Aunque quedan pocos vestigios, Oña tuvo una importante judería en la Edad Media. Recorrer las calles que la formaban permite evocar la historia de esta comunidad.

Qué ver en los alrededores de Oña

Oña se encuentra en una ubicación privilegiada, en el norte de la provincia de Burgos, cerca de otros lugares de interés turístico. Si dispones de tiempo, te recomiendo explorar algunos de los tesoros que se encuentran a poca distancia. La riqueza histórica, artística y natural de esta zona de Castilla y León es sorprendente. A continuación, te presento algunas sugerencias para completar tu visita:

  • Frías (15 km): Esta ciudad, la más pequeña de España, es un conjunto histórico-artístico de gran belleza, con un impresionante castillo medieval que domina el paisaje. Entre otras cosas que ver en Oña, podríamos destacar su puente medieval sobre el río Ebro, sus casas colgadas y su judería la convierten en un lugar único. El Castillo de los Velasco, situado en lo alto de un peñasco, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del valle del Ebro. Pasear por las estrechas calles de Frías, descubrir sus rincones pintorescos y disfrutar de su ambiente medieval es una experiencia inolvidable. Además, el entorno natural de Frías, con el Parque Natural de los Montes Obarenes-San Zadornil, es ideal para practicar senderismo y otras actividades al aire libre.
  • Poza de la Sal (15 km): Esta villa medieval destaca por su impresionante patrimonio histórico y su singular paisaje salinero. Entre los lugares que ver en Poza de la Sal, destaca su castillo, el casco histórico con calles empedradas y casas blasonadas, y sus antiguas salinas, explotadas desde la época romana, la convierten en un destino muy atractivo. Poza de la Sal es también la cuna de Félix Rodríguez de la Fuente, y hay varios lugares en el pueblo relacionados con su vida y su obra. Visitar el Centro de Interpretación de las Salinas y recorrer el casco histórico, subiendo hasta el castillo, son actividades imprescindibles. La gastronomía local, con platos como el lechazo asado y la morcilla de Burgos, es otro de sus atractivos.
  • Monasterio de Rodilla (24 km): En este pequeño pueblo podemos ver la iglesia de un antiguo monasterio románico. La iglesia, dedicada a Nuestra Señora del Valle, conserva elementos arquitectónicos de gran interés, como su portada románica y sus capiteles esculpidos, dignos de admirar.
  • Briviesca (21 km): La capital de La Bureba es una ciudad con un importante patrimonio histórico. Si quieres saber qué ver en Briviesca, apunta estos datos: la Plaza Mayor y la Colegiata de Santa María, de estilo gótico. Briviesca cuenta también con el Santuario de Santa Casilda. Pasear por su casco histórico es muy agradable.

Cómo llegar a Oña

Oña se encuentra a unos 70 kilómetros al norte de Burgos. Por carretera, se accede desde la N-232, tomando el desvío hacia Oña. También se puede llegar desde la N-1, tomando la salida en Briviesca y siguiendo por la CL-633. En transporte público, hay autobuses que conectan Oña con Burgos, Briviesca y otras localidades cercanas, con una frecuencia limitada.

Dónde dormir en Oña

  • Hotel Restaurante El Vencedor: Hotel, que ofrece habitaciones cómodas y un buen restaurante donde degustar la gastronomía local.
  • El Rincón de los Poetas: Pequeños apartamentos turísticos, una opción perfecta para tener libertad e independencia durante la estancia en la villa.
  • Hospedería del Monasterio de San Salvador: Una experiencia única, alojarse en una antigua hospedería del monasterio, rehabilitada y con todas las comodidades.
  • Casa rural La Muralla de Oña: Alojamiento rural, muy cerca del monasterio, con todos los servicios y bien equipado.

Oña es un destino que cautiva por su riqueza histórica, su belleza arquitectónica y su entorno natural privilegiado. Es un lugar perfecto para una escapada de fin de semana, para sumergirse en la historia de Castilla y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza de un entorno rural. Un lugar con encanto que no te defraudará. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Oña, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.