Si estáis buscando un destino asturiano que lo tenga todo: playa elegante, un río mítico, cuevas prehistóricas, un casco histórico con encanto y aventura a raudales, ¡tenéis que poner rumbo a Ribadesella! Esta villa marinera, famosa por el Descenso del Sella, me conquistó por su ambiente vibrante y su mezcla perfecta de naturaleza y cultura. Es ideal para una escapada de fin de semana. Descubre qué ver en Ribadesella en una escapada. Y no olvides reservar con antelación en alguno de los hoteles en Ribadesella para disfrutar a tope de tu estancia.
Qué ver en Ribadesella
Ribadesella tiene la suerte de estar dividida por la desembocadura del Sella, lo que le da dos ambientes muy marcados: el casco histórico y el puerto a un lado, y la señorial playa de Santa Marina al otro. Explorar ambas orillas y sus tesoros es un planazo. Aquí os dejo mis imprescindibles:
- Cueva de Tito Bustillo y Centro de Arte Rupestre - ¡Una joya prehistórica Patrimonio de la Humanidad! Aunque la visita a la cueva original es muy restringida (¡reservad con muchísima antelación!), el Centro de Arte Rupestre ofrece una réplica excelente y explica genial el arte paleolítico. ¡Imprescindible!
- Paseo de la Grúa y Paneles de Mingote - Este paseo junto a la ría ofrece unas vistas preciosas del puerto, el puente y la desembocadura. Además, me encantaron los seis paneles cerámicos del genial dibujante Mingote que narran la historia de Ribadesella con mucho humor y arte.
- Ermita de la Virgen de Guía - Subir hasta esta ermita, situada en lo alto del monte Corberu, requiere un pequeño esfuerzo (¡unas cuantas escaleras!), pero la recompensa es brutal: las mejores vistas panorámicas de Ribadesella, la ría, la playa y la costa asturiana. ¡No os lo perdáis!
- Casco Histórico - Perderse por las calles del casco antiguo, de origen medieval, es una delicia. Descubriréis la Plaza Nueva, la Plaza de la Iglesia, casonas blasonadas como el Palacio de Prieto Cutre (actual Ayuntamiento) y un montón de bares y tiendas con encanto.
- Playa de Santa Marina - Cruzando el puente llegamos a esta playa urbana, larga y elegante, perfecta para pasear, tomar el sol o darse un baño en el Cantábrico. Su ambiente tranquilo y familiar me gustó mucho, ideal para relajarse mirando al mar.
- Paseo Marítimo y Casas de Indianos - Bordeando la Playa de Santa Marina se encuentra este espectacular paseo marítimo, flanqueado por impresionantes casonas y palacetes construidos por indianos retornados de América a principios del siglo XX. ¡Un viaje arquitectónico al pasado!
- Puente del Sella - El icónico puente que une las dos partes de Ribadesella y bajo el que pasan los piragüistas en el famoso Descenso Internacional del Sella. Cruzarlo a pie ofrece perspectivas muy bonitas de la ría y la villa.
- Puerto Pesquero y Lonja - Acercarse al puerto es sentir la esencia marinera de Ribadesella. Ver los barcos de pesca, las redes secándose y, si tenéis suerte, la actividad de la lonja (Rula) cuando llega el pescado fresco, es muy auténtico.

Actividades que realizar en Ribadesella
Ribadesella es un destino para vivirlo activamente. Más allá de sus puntos turísticos, la villa y su entorno invitan a disfrutar del mar, del río y de la cultura asturiana. Durante mi fin de semana no paré. Aquí os dejo algunas ideas para aprovechar al máximo vuestra estancia.
- Descenso del Sella en Canoa - ¡La actividad estrella! Aunque la fiesta grande es en agosto, podéis alquilar una canoa cualquier día (con buen tiempo) y hacer el descenso por vuestra cuenta o con guía. ¡Una experiencia súper divertida y refrescante!
- Disfrutar de la Playa de Santa Marina - Ya sea tomando el sol, dándose un chapuzón (¡agua fresquita!), jugando a las palas o simplemente paseando por la orilla, dedicar tiempo a disfrutar de esta fantástica playa urbana es un planazo asegurado en Ribadesella.
- Surf, Paddle Surf y otros Deportes Acuáticos - Las olas de la playa de Santa Marina suelen ser buenas para iniciarse en el surf. Hay escuelas que ofrecen clases y alquiler de material. También el paddle surf por la ría es una opción genial.
- Ruta de Sidrerías por el Casco Histórico - ¡Imprescindible en Asturias! Buscad las sidrerías del casco antiguo, pedid unos culines de sidra natural (¡aprended a escanciar!) y acompañadlos de unas buenas tapas o raciones de productos locales. ¡El mejor ambiente!
- Paseo Costero (Ruta de los Dinosaurios) - Cerca de Ribadesella pasa un tramo de la Ruta de los Dinosaurios. Podéis hacer una caminata por los acantilados hacia el este, disfrutando de vistas espectaculares y buscando icnitas (huellas de dinosaurio) en las rocas.
- Explorar el Puerto y la Lonja - Dedica un rato a pasear por el muelle pesquero, observar el trabajo de los marineros, ver los barcos y, si es posible, curiosear en la lonja (la Rula) para ver el pescado del día.
- Saborear la Gastronomía Marinera - ¡Estás en un puerto de mar! Aprovecha para darte un homenaje a base de pescado fresco, marisco del Cantábrico, calderetas... Hay muchos restaurantes en el puerto y el casco antiguo donde disfrutar de estas delicias.
- Visitar el Mercado Semanal - Si tu visita coincide en miércoles, no te pierdas el animado mercado semanal que se instala en la villa. Encontrarás productos de la huerta, quesos asturianos, embutidos, artesanía y mucho más.

Qué ver en los alrededores de Ribadesella
La ubicación de Ribadesella es perfecta para explorar tanto la costa oriental de Asturias como el cercano interior montañoso. A poca distancia en coche encontraréis pueblos marineros de postal, playas salvajes, fenómenos naturales sorprendentes y vistas panorámicas que quitan el hipo. ¡No os quedéis solo en la villa!
Destinos cerca de Ribadesella
✓ Lastres (a 29 km)
Uno de los pueblos más bonitos de España, ¡y con razón! Sus casas parecen colgar sobre el mar en una disposición increíblemente empinada. Si tienes pensado visitar Lastres, no dejes pasar la oportunidad de pasear por sus callejuelas, bajar al puerto y disfrutar de las vistas. El pueblo es famoso por la serie "Doctor Mateo". ¡Una maravilla!
✓ Llanes (a 31 km)
La capital del concejo vecino es otra villa marinera llena de encanto y ambiente. Entre las cosas que ver en Llanes no te pierdas su casco histórico, el paseo de San Pedro sobre los acantilados, sus numerosas playas urbanas y cercanas (como Toró o Poo) y su puerto pesquero.
✓ Cuevas del Agua (a 8 km)
Un lugar súper curioso. Para llegar a este pequeño pueblo hay que atravesar una cueva natural, la Cuevona, por la que también pasa un arroyo. ¡Recorrerla a pie o en coche es toda una experiencia! El pueblo en sí es una aldea rural tranquila.
✓ Bufones de Pría (a 9 km)
Un espectáculo natural impresionante, sobre todo en días de fuerte oleaje. El mar entra con fuerza por las grietas de los acantilados calizos y sale disparado hacia arriba en forma de surtidores de agua pulverizada (bufones). ¡Hay que tener precaución al acercarse!
✓ Mirador del Fitu (a 25 km)
Subiendo por una carretera de montaña desde la costa (cerca de Colunga) se llega a este famoso mirador. Desde su plataforma característica (parece un platillo volante), las vistas de 360º son espectaculares: por un lado la costa, por el otro los Picos de Europa.
✓ Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) (a 29 km)
Si viajas con niños (¡o si te gustan los dinosaurios!), este museo cerca de Colunga es una visita muy recomendable. Ubicado en un edificio con forma de huella tridáctila, alberga una impresionante colección de fósiles y réplicas de dinosaurios. ¡Muy didáctico!
Cómo llegar a Ribadesella
Llegar a Ribadesella es muy fácil gracias a las buenas comunicaciones de la costa asturiana. Si vienes en coche, la forma más rápida y cómoda es a través de la Autovía del Cantábrico (A-8), que tiene salidas directas a Ribadesella. La carretera nacional N-634 también pasa por la villa, ofreciendo una ruta alternativa más pegada a la costa.
También puedes llegar en transporte público. La compañía de autobuses ALSA ofrece conexiones frecuentes desde Oviedo, Gijón, Santander y otras ciudades importantes. Además, Ribadesella cuenta con estación de tren de vía estrecha (antigua FEVE, ahora parte de Renfe Cercanías AM), que la conecta con otras localidades costeras de Asturias y Cantabria en un viaje pintoresco aunque más lento.

Dónde dormir en Ribadesella
Ribadesella tiene una oferta de alojamiento muy amplia y variada, para todos los gustos y presupuestos. Puedes elegir entre hoteles con encanto en el casco histórico, establecimientos modernos cerca del puerto o elegantes hoteles junto a la playa de Santa Marina. Aquí te dejo 5 opciones hoteleras que encontré en Booking.com:
- Hotel Don Pepe - Situado en primera línea de la espectacular playa de Santa Marina. Ideal para disfrutar del mar y del paseo marítimo con comodidad. (En Ribadesella).
- Hotel Villadesella - Un hotelito con encanto ubicado en el casco histórico de la villa. Perfecto si buscas estar cerca de las sidrerías y el ambiente del centro. (En Ribadesella).
- Hotel Villa Rosario II - El edificio moderno anexo al palacete Villa Rosario, también en primera línea de la playa de Santa Marina. Ofrece diseño actual y vistas al mar. (En Ribadesella).
- Silken Gran Hotel del Sella - Un clásico al inicio de la playa. Cuenta con amplias instalaciones, piscina y jardines, siendo una opción muy completa para familias. (En Ribadesella).
- Hotel Covadonga - Ubicado en el centro de Ribadesella, cerca del puerto y del casco antiguo. Un hotel sencillo y funcional, conveniente para moverse a pie. (En Ribadesella).
- Casa de Aldea el Frade - Para una experiencia más rural y tranquila, esta casa de aldea está muy cerca de Ribadesella. Ofrece un ambiente acogedor y tradicional asturiano. (En Alea, a 2-3 km).
¿Ya te has decidido?
Ribadesella es uno de esos destinos asturianos que te atrapan. Tiene la mezcla perfecta de villa marinera con historia, playa espectacular, la aventura del Sella, una cueva de fama mundial y un ambiente animado durante todo el año. Ya sea que busques relax playero, emociones en el río, cultura o buena gastronomía, aquí lo vas a encontrar. ¡Un fin de semana se te hará corto! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Ribadesella, planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.