Qué ver en Torrevieja
Qué ver en Torrevieja
¡Hola, viajeros curiosos! Si pensáis en la Costa Blanca, seguro que os suena Torrevieja. Es famosa por sus lagunas saladas, ¡una de ellas de un increíble color rosa!, y por su ambiente animado e internacional. He estado por aquí varias veces y, aunque es un destino muy popular, siempre encuentro algo nuevo. Tiene una historia ligada a la sal, playas para todos los gustos y un montón de actividades. ¡Es mucho más que un destino de sol y playa! Descubre qué ver en Torrevieja en una escapada.
Qué ver en Torrevieja
Torrevieja puede sorprender. Más allá de su fama turística, guarda rincones interesantes y experiencias únicas, como flotar en sus salinas o visitar ¡un submarino por dentro! Para que no os perdáis lo esencial en vuestra visita, he preparado esta lista con los lugares que más me llamaron la atención y que creo que definen bien la ciudad.
- Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja: ¡Imprescindible! Son dos grandes lagunas saladas. La más famosa es la Laguna Rosa, cuyo color se debe a unas bacterias y algas. Podéis visitar el Centro de Interpretación y hacer rutas para observar aves. ¡El paisaje es único!
- Paseo Marítimo Juan Aparicio y Paseo Vista Alegre: El corazón social de Torrevieja. Son ideales para caminar junto al mar, disfrutar de las terrazas, ver las esculturas (como la de la Bella Lola) y sentir el ambiente de la ciudad. Siempre hay gente paseando, sobre todo al atardecer.
- Dique de Levante: Un larguísimo espigón por el que podéis caminar "mar adentro". Es un paseo muy popular entre locales y turistas, con unas vistas geniales de la costa y la ciudad. Al final hay una estatua dedicada a la mujer del marinero. ¡Ideal para estirar las piernas!
- Museo del Mar y de la Sal: Para entender Torrevieja, hay que conocer su relación con la sal y el mar. Este museo etnográfico muestra maquetas de barcos, aparejos de pesca, fotografías antiguas y objetos relacionados con la historia salinera de la ciudad. Es pequeñito pero interesante.
- Submarino S-61 Delfín Museo Flotante: ¡Una pasada poder visitar un submarino por dentro! Fue el primer buque de la Armada Española convertido en museo flotante. Recorrer sus estrechos compartimentos te da una idea de cómo era la vida a bordo. Está en el puerto.
- Patrullero Albatros III Museo Flotante: Justo al lado del submarino, también en el puerto, se puede visitar este antiguo patrullero de Vigilancia Aduanera. Complementa la visita al submarino y te acerca un poco más al mundo marítimo. ¡A los niños les encanta!
- Playas de Torrevieja: Hay varias playas urbanas y semiurbanas. Las más céntricas son la Playa del Cura y la Playa de los Locos. Hacia el sur está la Playa de los Náufragos (con palmeras) y al norte, la larguísima Playa de La Mata, más natural.
- Iglesia Arciprestal de la Inmaculada Concepción: La iglesia principal de Torrevieja, situada en la plaza central. De estilo neoclásico, fue reconstruida tras el terremoto de 1829. Es el centro de la vida religiosa y de muchas celebraciones locales.
- Parque de las Naciones: Un parque urbano bastante grande con un lago cuya forma imita el contorno de Europa. Hay patos, ocas, gallinas y hasta tortugas. Es un lugar agradable para pasear, relajarse o llevar a los niños a jugar.
- Mirador de la Torre del Moro: Aunque la torre en sí es una reconstrucción, este parque elevado ofrece unas vistas panorámicas muy bonitas de la costa norte de Torrevieja y del Mediterráneo. Es un buen sitio para ver el atardecer.
Otras cosas de interés en Torrevieja
Pero Torrevieja es también su ambiente, sus sabores y sus tradiciones. Hay planes más allá de los monumentos principales que te permiten vivir la ciudad de una forma más auténtica o simplemente, ¡pasarlo bien! Os dejo algunas ideas extra que me gustaron.
- Probar el "Caldero" local y Salazones: La gastronomía tiene influencia marinera. Buscad restaurantes que preparen un buen "caldero" (arroz meloso de pescado, diferente al de Tabarca) o probad los salazones (mojama, hueva...), muy típicos de la zona. ¡Sabor a mar garantizado!
- Visitar el Mercado de Abastos "La Plasa": Para comprar producto fresco o simplemente curiosear, el mercado central es siempre una buena opción. Frutas, verduras, carne, pescado fresco de la bahía... y el bullicio típico de un mercado local.
- Pasear por el Parque Aromático Sinforosa: Un jardín peculiar lleno de plantas aromáticas como lavanda, romero o tomillo. Es un paseo agradable y diferente, sobre todo al atardecer cuando los olores son más intensos. ¡Un regalo para el olfato!
- Divertirse en Aquopolis Torrevieja: Si viajáis en verano y os apetece un día de diversión acuática, este parque acuático tiene toboganes, piscinas y atracciones para todas las edades. Eso sí, ¡consultad fechas de apertura!
- Conocer la Industria Salinera: Visitad el Centro de Interpretación de la Industria Salinera, junto a las oficinas de las salinas. Explica cómo se extrae la sal y la importancia que ha tenido para Torrevieja. ¡Ver las montañas de sal impresiona!
- Recorrer la Vía Verde: Aprovechando el antiguo trazado del tren que transportaba la sal, se ha creado una vía verde ideal para caminar o ir en bici. Conecta la ciudad con el entorno de las lagunas. ¡Un plan saludable!
- Ir al Mercadillo de los Viernes: Es uno de los mercadillos ambulantes más grandes de la zona. Se instala en un recinto propio y podéis encontrar casi de todo: ropa, calzado, fruta, verdura, encurtidos... ¡Muy animado!
- Descubrir las Habaneras: Torrevieja es la cuna de las Habaneras. Si visitáis la ciudad en julio, no os perdáis el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, declarado de Interés Turístico Internacional. ¡Música junto al mar!
Qué ver en los alrededores de Torrevieja
La ubicación de Torrevieja, en plena Costa Blanca Sur, es perfecta para hacer pequeñas excursiones y descubrir otros paisajes y localidades cercanas. Tenéis desde playas más salvajes hasta ciudades históricas o parajes naturales sorprendentes a muy poca distancia. ¡Ideal para variar!
- Guardamar del Segura (a unos 15 km): Hacia el norte, os espera Guardamar con su paisaje único. Tenéis que ver en Guardamar del Segura sus dunas gigantes fijadas por una inmensa pinada y sus 11 kilómetros de playas de arena fina. ¡Un contraste natural precioso!
- Orihuela Costa (lindando con Torrevieja): Justo al sur, tenéis las populares playas y urbanizaciones de Orihuela Costa, como Punta Prima, Playa Flamenca, La Zenia (con su gran centro comercial), Cabo Roig o Campoamor. Mucho ambiente internacional y calas bonitas.
- Orihuela Ciudad (a unos 30 km): Si os apetece una visita cultural, la ciudad de Orihuela, en el interior, es ideal. Entre las cosas que ver en Orihuela está su casco histórico monumental impresionante, con iglesias góticas, barrocas, palacios y la Casa Museo del poeta Miguel Hernández.
- Santa Pola (a unos 30 km): Más al norte, este importante puerto pesquero ofrece un ambiente marinero auténtico. En Santa Pola tenéis que ver el castillo, las salinas donde forografiar flamencos. Sobre todo, es el principal punto de partida para visitar la Isla de Tabarca.
- Rojales (a unos 15 km): Situado en el interior, cerca de Guardamar. Entre los lugares que ver en Rojales, las Cuevas del Rodeo, un conjunto de casas-cueva rehabilitadas que hoy son talleres de artistas y artesanos. ¡Un lugar muy pintoresco!
Cómo llegar a Torrevieja
Llegar a Torrevieja es bastante cómodo. Está estratégicamente situada entre dos aeropuertos: el de Alicante-Elche (ALC) al norte y el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (MJV) al sur, ambos a unos 40-45 minutos en coche. Por carretera, la autopista AP-7 tiene salidas directas y la nacional N-332 atraviesa la ciudad, conectándola con toda la costa. Hay una estación de autobuses con conexiones frecuentes a Alicante, Murcia, los aeropuertos y otras localidades. Lo que no tiene es estación de tren; las más cercanas están en Orihuela (a unos 30 km) o Alicante.
Dónde dormir en Torrevieja
Torrevieja tiene una oferta de alojamiento enorme, especialmente en apartamentos turísticos, pero también hay hoteles para todos los gustos y presupuestos. Podéis elegir entre estar en el centro, cerca de la playa o en zonas más tranquilas. Aquí os dejo algunas ideas de hoteles:
- Hotel Fontana Plaza: Muy céntrico, junto a la Plaza del Ayuntamiento y a un paso del paseo marítimo y la zona de ambiente. Es un hotel funcional y bien ubicado.
- Hotel Madrid: Un clásico en Torrevieja, también muy céntrico. Es un hotel familiar con solera, ideal si buscáis algo tradicional y bien situado.
- Hotel Playas de Torrevieja: Situado cerca de la Playa de Los Locos, es un hotel más grande, con piscina y orientado al turismo de sol y playa.
- Dña Monse Hotel Spa & Golf: Un hotel de 4 estrellas más lujoso, situado en una colina con vistas a la Laguna Rosa, aunque algo alejado del centro. Ideal si buscáis relax y confort.
Además de estos hoteles, recordad que la oferta de apartamentos de alquiler vacacional en Torrevieja es gigantesca, lo que os da mucha flexibilidad si viajáis en grupo o buscáis más independencia.
En resumen, Torrevieja es un destino vibrante y lleno de contrastes. Desde la increíble Laguna Rosa hasta sus playas animadas, pasando por sus museos flotantes y su ambiente internacional. Ofrece planes para todos: relax, naturaleza, cultura, ocio... ¡Seguro que encontráis vuestro rincón! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Torrevieja planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.