Qué ver en El Campello
Qué ver en El Campello
¡Hola, buscadores de sol y mar con historia! Hoy os traigo un destino pegadito a Alicante que me encanta por su mezcla de ambiente marinero tradicional y comodidades turísticas: El Campello. Con sus 23 kilómetros de costa, playas larguísimas, un yacimiento arqueológico súper importante bañado por el mar y una conexión facilísima con la capital gracias al TRAM, es un lugar ideal para una escapada o unas vacaciones relajadas pero con cosas que hacer. ¡Tiene mucho más de lo que parece! Descubre qué ver en El Campello en una escapada.
Qué ver en El Campello
El Campello combina a la perfección su pasado pesquero con su presente turístico. Desde ruinas milenarias hasta paseos marítimos llenos de vida o playas interminables, hay planes para todos. Aquí os dejo mi lista de imprescindibles para que no os perdáis nada de lo más interesante que ofrece este rincón de la Costa Blanca.
- Yacimiento Arqueológico La Illeta dels Banyets: ¡La joya de la corona! Una península que alberga restos desde la Edad del Bronce hasta la época romana, pasando por los íberos. Pasear por aquí, con el mar rodeándolo todo, es como hacer un viaje en el tiempo. ¡Imprescindible y súper fotogénico!
- Torre de la Illeta: Justo enfrente del yacimiento, esta torre vigía del siglo XVI se alza como guardiana de la costa. Formaba parte del sistema defensivo contra los piratas berberiscos. Aunque no siempre se puede subir, su estampa junto al mar es icónica.
- Paseo Marítimo y Playa Carrer la Mar: El corazón de El Campello. Un larguísimo paseo que bordea la playa principal del pueblo, lleno de restaurantes, heladerías y tiendas. La playa, de arena fina, es ideal para familias. ¡Perfecto para caminar, comer o tomar algo mirando al mar!
- Puerto Pesquero y Deportivo: Aquí podréis ver la faceta más marinera de El Campello. Observar los barcos de pesca, pasear por el muelle, disfrutar de los restaurantes especializados en pescado fresco o ver las instalaciones del Club Náutico. ¡Siempre hay ambiente!
- Lonja de Pescado: Si queréis vivir una experiencia auténtica, acercaos por la tarde a la Lonja (consultad horarios) para ver la subasta del pescado fresco que traen los barcos. También podéis comprar pescado y marisco directamente allí. ¡Frescura garantizada!
- Playa Muchavista: Una playa kilométrica de arena fina y dorada que se extiende hacia el sur, uniéndose con la Playa de San Juan de Alicante. Es ideal para dar largos paseos, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse al sol. ¡Espacio de sobra!
- Voramar de les Escultures y Paseo de la Coveta Fumà: Al norte del centro, este paseo junto al mar ofrece unas vistas preciosas de la costa rocosa y acantilados bajos. Está salpicado de esculturas al aire libre y conecta con la tranquila zona de Coveta Fumà.
- Parque Municipal: El pulmón verde de El Campello, situado en el centro del pueblo. Un lugar agradable con zonas de sombra, juegos infantiles y donde se celebran eventos y conciertos al aire libre, sobre todo en verano.
- Ermita de Nuestra Señora del Carmen: Una pequeña ermita dedicada a la patrona de los marineros, ubicada cerca del puerto. Es el centro de las celebraciones marineras en julio y un lugar de devoción para la gente del mar.
- Baños de la Reina: Junto al yacimiento de la Illeta, estas plataformas rocosas con balsas excavadas son conocidas como los Baños de la Reina. Aunque su origen real es probablemente una piscifactoría romana, la leyenda y el lugar son muy sugerentes.
Otras cosas de interés en El Campello
El Campello invita a disfrutar del Mediterráneo y de sus tradiciones. Más allá de los lugares turísticos principales, podéis saborear su gastronomía local, vivir sus fiestas o simplemente relajaros y disfrutar del buen clima y el ambiente tranquilo pero animado.
- Probar el Caldero Campellero: ¡El plato estrella local! Un delicioso guiso de pescado de roca con patatas y alioli, del que luego se sirve un arroz a banda. Cada restaurante tiene su toque, ¡pero probarlo es obligatorio!
- Comprar en el Mercado Municipal: Situado en el centro, es el lugar ideal para encontrar productos frescos de la huerta y del mar. Frutas, verduras, pescado, carne, salazones... y el ambiente de un mercado de pueblo.
- Vivir las Fiestas de Moros y Cristianos: Se celebran en octubre y son las fiestas mayores del pueblo, declaradas de Interés Turístico Autonómico. Desfiles espectaculares, música, pólvora... ¡Una pasada si tenéis la oportunidad de vivirlas!
- Disfrutar de las Fiestas de la Virgen del Carmen: En julio, El Campello rinde homenaje a su patrona marinera con procesiones marineras, actividades en el puerto y un ambiente muy especial. ¡Pura tradición junto al mar!
- Practicar Deportes Náuticos: El Club Náutico ofrece cursos de vela, windsurf, kayak... Además, las largas playas son ideales para practicar paddle surf o simplemente alquilar un patín. ¡El mar da mucho juego aquí!
- Hacer la Ruta de Senderismo Voramar - Coveta Fumà: Un sendero local sencillo y muy agradable que recorre la costa norte de El Campello, pasando por las esculturas y ofreciendo vistas preciosas de calas y acantilados.
- Unirse al "Tardeo": Como en muchas localidades alicantinas, salir a tomar algo y tapear por la tarde/noche es un plan muy popular. La zona del paseo marítimo y calles cercanas tiene bares con buen ambiente.
- Relajarse en sus Calas: Además de las grandes playas, El Campello tiene calas más pequeñas y rocosas hacia el norte (zona de Coveta Fumà, Cala Lanuza, Cala Merced...), ideales si buscáis más tranquilidad y buenos fondos para hacer snorkel.
Qué ver en los alrededores de El Campello
Una de las grandes ventajas de El Campello es su ubicación. Al estar tan cerca de Alicante y bien comunicado, tenéis un montón de opciones para hacer excursiones de un día y descubrir otros lugares fascinantes de la provincia, desde grandes ciudades hasta cuevas espectaculares.
- Alicante (a unos 13 km): ¡Imprescindible! Coged el TRAM y en pocos minutos estaréis en la capital. Entre las cosas que ver en Alicante, no podéis perderos el Castillo de Santa Bárbara, pasead por la Explanada, visitad el MARQ (Museo Arqueológico) o disfrutad de su ambiente y tapeo.
- Villajoyosa (a unos 15 km): Hacia el norte (también accesible en TRAM), este pueblo pesquero os enamorará. Tenéis que ver en Villajoyosa sus famosas casas de colores colgadas sobre el río. Además, es la cuna del chocolate Valor, ¡podéis visitar su museo!
- Cuevas de Canelobre (Busot) (a unos 15 km): Hacia el interior, estas cuevas son una maravilla natural. Tienen una de las bóvedas más altas de España, llena de estalactitas y estalagmitas. ¡La visita es espectacular!
- Aigües de Busot(a unos 10 km): Un pequeño pueblo de interior conocido por su antiguo balneario de aguas termales y el intrigante edificio del Preventorio. Un lugar tranquilo con un aire decadente y bonitas vistas.
- San Juan de Alicante (a unos 5 km): No confundir con la playa (que es la continuación de Muchavista). El pueblo de San Juan tiene un bonito centro histórico con la iglesia y casas señoriales, y ofrece un ambiente más local.
Cómo llegar a El Campello
Llegar a El Campello es súper fácil, ¡está muy bien conectado! El Aeropuerto de Alicante-Elche (ALC) está a menos de media hora en coche. Por carretera, la nacional N-332 cruza la localidad y la autopista AP-7 pasa muy cerca. Pero lo mejor es su conexión con el TRAM Metropolitano de Alicante: las líneas L1 (que va hasta Benidorm) y L3 (que finaliza en El Campello) tienen varias paradas a lo largo del municipio, haciendo súper cómodo moverse a Alicante o hacia el norte sin coche. También hay autobuses que conectan con los alrededores.
Dónde dormir en El Campello
En El Campello encontraréis diferentes opciones de alojamiento, desde hoteles familiares en primera línea de playa hasta apartamentos turísticos o algún hostal. La oferta está bastante centrada en el turismo de sol y playa. Aquí os dejo cuatro opciones ubicadas en El Campello:
- Hotel La Familia Gallo Rojo: Un hotel emblemático y muy conocido en El Campello, situado a un paso del Paseo Marítimo y la playa Carrer la Mar. Ideal para familias.
- Hotel Jova: Un hotelito boutique más pequeño y moderno, situado en pleno Paseo Marítimo, con habitaciones que ofrecen vistas directas al mar. Trato más personalizado.
- Hostal San Juan: Una opción más económica tipo hostal, bien situado para acceder tanto a la playa de Muchavista como al centro de El Campello. Funcional y práctico.
- Apartamentos Pueblo Acantilado Suites: Un complejo espectacular construido sobre un acantilado al norte de El Campello, con suites tipo apartamento, piscinas y vistas impresionantes. Más lujoso y apartado.
El Campello es, sin duda, un destino costero muy completo y cómodo. Combina playas estupendas para relajarse, un patrimonio arqueológico único, el encanto de un pueblo pesquero y una ubicación perfecta para explorar Alicante y sus alrededores. ¡Ideal para unas vacaciones mediterráneas sin complicaciones! Ahora que ya sabes lo que hay que ver en El Campello planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.