¡Hola, viajeros! Si estáis buscando un rincón con encanto, historia y mucha tranquilidad en la provincia de Burgos, dejadme que os hable de mi visita a Olmillos de Sasamón. Este pequeño pueblo, a veces eclipsado por su vecino Sasamón, es una auténtica joya que me sorprendió gratamente. Su imponente castillo te da la bienvenida y ya te avisa de que estás en un lugar especial, de esos que conservan el sabor de antaño y te invitan a desconectar del mundanal ruido. Descubre las cosas que ver en Olmillos de Sasamón en un fin de semana.
Qué ver en Olmillos de Sasamón
Cuando llegué a Olmillos, lo primero que captó mi atención fue, cómo no, su castillo. Pero este pueblecito tiene más rincones que merecen una visita tranquila. Aquí os dejo mi selección personal de imprescindibles, esos lugares que no podéis perderos si os animáis a venir por aquí. ¡Prepara la cámara!
- Castillo de Olmillos de Sasamón - Es la estrella indiscutible. Este castillo del siglo XV, perfectamente conservado y convertido hoy en hotel y espacio para eventos, es impresionante. Pasear por su exterior y admirar sus torreones te transporta directamente a la Edad Media. ¡Una pasada poder verlo tan de cerca!
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora - Justo al lado del castillo, encontraréis esta iglesia gótica, aunque con añadidos posteriores. Su portada y su robusto campanario son dignos de admirar. Entré un momento y el ambiente recogido y la historia que se respira dentro merecieron la pena.
- Arquitectura tradicional - Más allá de los grandes monumentos, os recomiendo perderme por las calles del pueblo. Me encantó fijarme en las casas de piedra, algunas con escudos nobiliarios en sus fachadas, que te cuentan historias silenciosas del pasado de Olmillos. Es un paseo corto pero muy agradable.
- Plaza Mayor - Aunque modesta, la plaza es el corazón del pueblo. Un lugar tranquilo donde sentir el pulso de la vida local, sentarse un rato y simplemente observar. Suele ser el punto de encuentro y donde mejor se aprecia la atmósfera relajada de Olmillos.
- Paisaje circundante - No es un "monumento", pero el entorno natural que rodea Olmillos es parte de su encanto. Los campos de Castilla, con sus colores cambiantes según la estación, ofrecen un telón de fondo precioso. Salir a caminar un poco por los alrededores es revitalizante.

Actividades que realizar en Olmillos de Sasamón
Olmillos es un destino perfecto para bajar el ritmo, pero eso no significa que no haya cosas interesantes que hacer más allá de visitar sus monumentos. Si como yo, disfrutáis exprimiendo cada lugar, aquí tenéis algunas ideas para completar vuestra escapada a este rincón burgalés.
- Rutas de senderismo o BTT - Explorad los caminos rurales que parten del pueblo. Los paisajes de la comarca de Odra-Pisuerga son ideales para una caminata tranquila o una ruta en bicicleta de montaña, disfrutando del aire libre y los campos castellanos que tanto me gustan.
- Fotografía rural y de patrimonio - Si os gusta la fotografía, Olmillos es un filón. El Castillo ofrece ángulos espectaculares a cualquier hora, y las calles tranquilas, las casas de piedra y los detalles arquitectónicos son perfectos para capturar la esencia del lugar.
- Degustación de gastronomía local - Aunque en Olmillos mismo la oferta es limitada, estáis en Burgos. Aprovechad para acercaros a Sasamón o a otros pueblos cercanos y probar delicias como la morcilla, el lechazo asado o el queso de Burgos. ¡Imprescindible para mí!
- Relajación y desconexión - A veces, la mejor actividad es no hacer nada. Olmillos invita a ello. Encontrad un banco tranquilo, leed un libro, escuchad el silencio roto solo por los sonidos del campo... Un lujo en estos tiempos que corren, ¿verdad?
- Observación de aves - La zona, con sus campos de cultivo y áreas abiertas, puede ser interesante para los aficionados a la ornitología. Con paciencia y unos prismáticos, quizás podáis avistar algunas aves esteparias típicas de la meseta castellana. Una actividad diferente.
- Visitar el Castillo por dentro (si te alojas o hay evento) - Si tenéis la suerte de alojaros en el Hotel Castillo de Olmillos o coincide vuestra visita con algún evento público, no perdáis la oportunidad de conocer su interior. Debe ser una experiencia increíble dormir entre muros centenarios.
Qué ver en los alrededores de Olmillos de Sasamón
Una de las grandes ventajas de Olmillos de Sasamón es su ubicación estratégica. Aunque el pueblo en sí es pequeño y se ve rápido, funciona genial como base para explorar otros lugares fascinantes que hay muy cerca. Si disponéis de coche, que os lo recomiendo encarecidamente para moveros por aquí, tenéis un montón de opciones a menos de media hora para completar vuestra ruta por esta zona de Burgos. ¡Vamos allá con mis sugerencias!
Destinos cerca de Olmillos de Sasamón
✓ Sasamón (2 km)
Literalmente al lado, Sasamón es visita obligada. Entre las cosas que ver en Sasamón tienes su maravillosa Colegiata de Santa María la Real, ¡es enorme! Parece una catedral en mitad de un pueblo. Además, no os perdáis el Arco de San Miguel, una de las antiguas puertas de la muralla, y simplemente callejear por su casco histórico bien conservado. Es el complemento perfecto a Olmillos.
✓ Castrojeriz (19 km)
Este pueblo es una parada fundamental en el Camino de Santiago y se nota en su atmósfera. Tienes que ver en Castrojeriz su calle principal, larguísima y que sigue el trazado del camino. También puedes subir hasta las ruinas del Castillo y disfrutar de las fantásticas vistas desde allí. Son espectaculares, dominando toda la vega del río Odra. Además, tiene varias iglesias interesantes como la de San Juan o la de Santo Domingo. Merece mucho la pena el desvío.
✓ Melgar de Fernamental (17 km)
Situado a orillas del Canal de Castilla, Melgar tiene un encanto especial. Me gustó mucho pasear junto al canal y ver la esclusa. Su Iglesia de la Asunción también es imponente, con una torre altísima. Es un pueblo con bastante vida y un buen lugar para hacer una parada y sentir el ambiente de la comarca.
✓ Villadiego (19 km)
Villadiego es una localidad sorprendente. Si estás de visita el Olmillos, ne dejes de visitar este otro pueblo del Camino. Entre los lugares que ver en Villadiego están su bonita Plaza Mayor porticada y el famoso Arco de la Cárcel, una puerta monumental que formaba parte de la antigua muralla. Tiene un aire señorial y es agradable pasear por sus calles descubriendo rincones con historia. Además, es conocido por su tradición alfarera, aunque yo no tuve tiempo de explorar esa faceta.
✓ Burgos (38 km)
Aunque un poco más lejos, dedicar una jornada a Burgos es imprescindible. Su Catedral gótica, Patrimonio de la Humanidad, te dejará sin palabras, ¡es una maravilla arquitectónica! Pero tienes muchas más cosas que ver en Burgos: pasea por el Paseo del Espolón, visita el Museo de la Evolución Humana, piérdete por su animado casco histórico y, por supuesto, ¡no te vayas sin probar su famosa morcilla y tapear por la Calle San Lorenzo!
Cómo llegar a Olmillos de Sasamón
Llegar a Olmillos de Sasamón es bastante sencillo, sobre todo si viajas en coche, que para mí es la opción más cómoda y recomendable para moverte luego por la zona. El pueblo está muy cerca de la autovía A-231 (León-Burgos). Solo tienes que tomar la salida indicada hacia Sasamón/Olmillos y en un par de minutos estarás allí. Desde Burgos capital, por ejemplo, tardas apenas media hora.
En cuanto al transporte público, la cosa se complica un poco más. No hay estación de tren en Olmillos ni en Sasamón. La opción sería llegar en tren o autobús hasta Burgos y, desde allí, buscar alguna línea de autobús interurbano que pare en Sasamón (y de ahí caminar o buscar un taxi hasta Olmillos, que está pegado) o directamente un taxi. Sin embargo, las frecuencias suelen ser limitadas, así que si dependes del transporte público, te aconsejo planificarlo muy bien y consultar horarios actualizados.
Dónde dormir en Olmillos de Sasamón
Encontrar alojamiento en Olmillos de Sasamón es fácil si buscas algo único, ya que la opción estrella está en el propio pueblo. Sin embargo, si buscas más variedad o algo diferente, los pueblos cercanos ofrecen buenas alternativas. Aquí te dejo algunas opciones que he localizado, incluyendo la joya de la corona:
- Hotel Castillo de Olmillos - La experiencia estrella en Olmillos. ¿Quién no querría dormir entre los muros de un castillo del siglo XV perfectamente restaurado? Combina historia y confort moderno. (En Olmillos de Sasamón).
- Hotel Santa Coloma del Camino - Un hotelito rural con encanto, ideal si buscas tranquilidad absoluta. Ofrece un ambiente acogedor y personalizado en un entorno natural precioso. (En Santa Coloma del Camino, aprox. a 28 km).
- Albergue Turístico El Humilladero - Justo en Sasamón, al lado de Olmillos. Es una opción práctica y bien valorada, genial para explorar ambos pueblos a pie. Ambiente funcional y acogedor. (En Sasamón, aprox. a 2 km).
- Hotel Villa Fontanas - En el pintoresco pueblo de Hontanas, también en la ruta del Camino. Este hotel ofrece comodidad y una buena base para explorar la zona oeste de Burgos. (En Hontanas, aprox. a 13 km).
- Apartamentos Turísticos La Rinconada (En Castrojeriz, a 19 km) - Si prefieres la independencia de un apartamento, esta opción en Castrojeriz está genial. Bien equipados y situados para sentir el pulso del Camino.
- Casa Rural El Veredero - Para una experiencia más hogareña también en Castrojeriz, esta casa rural es ideal. Ofrece un trato cercano y todas las comodidades en un entorno tranquilo.
¿Ya te has decidido?
Espero que después de leer mi experiencia y mis recomendaciones, te animes a descubrir este pequeño pero fascinante rincón de Burgos. Olmillos de Sasamón es la demostración de que no hace falta irse a grandes ciudades para encontrar historia, belleza y, sobre todo, mucha paz. Ideal para una escapada corta o como base para explorar la comarca Odra-Pisuerga. Combina la visita a su imponente castillo y su iglesia con paseos tranquilos, buena comida en los alrededores y la exploración de pueblos vecinos llenos de encanto como Sasamón o Castrojeriz. Ahora que ya sabes lo que hay que ver en Olmillos de Sasamón planifica tu escapada con nuestro buscador de alojamientos.